The One Pound Gospel (MANGA)



(Si no desean leer pueden ir al canal de youtube y ver el video YOUTUBE. Si desean colaborar pueden donar en cafecito.app/animemangapod)



Boxeo, romance, monjas ¿Qué más se le puede pedir a un manga?

Hatanaka Kosaku es un joven boxeador con una buena mano pesada, pero su carrera esta algo estancada porque tiene un problema, el vive comiendo lo que no le permite dar el peso para su categoría y aunque el lo sabe no lo puede evitar porque ama la comida y sobre todo el ama a la hermana Angela, es por eso que el siempre va a confesar su pecado de gula cada vez que puede, que dicho sea de paso es todo el tiempo porque cada vez que tiene que dar el peso esta siempre al limite y eso que ya subió varias categorías de peso respecto a la que debuto, el problema es tan grave que básicamente no ha podido avanzar de los 6 raund ya que tiene un record negativo por ya sea no haber dado el peso o llegar tan justo que no tiene fuerzas en el ring. Esto por supuesto que tiene a mal traer a su entrenador Mukoda que pensó que había encontrado un huevo de oro cuando encontró a Kosaku, pero se llevó una gran desilusión al enterarse de la conducta auto destructiva de su púgil y eso que el le pone toda la voluntad del mundo para intentar que se mantenga en el peso, pero al momento que pierde de vista a Kosaku este se está zampando algo cosa que es muy grave considerando que no tendría ni que tomar liquidos. Si leyeron o vieron Hajime no ippo es divertido hacer la comparativa entre las 2 historias sobre todo en el problema de control de peso, Takamura deja la vida para dar la categoría de peso.

Dejando por un momento a Kosaku, la otra protagonista es la hermana Angela, que en realidad aun no es una monja con todas las letras porque aun es una novicia, lo que significa que esta en entrenamiento y aun no ha tomado los votos, dicho esto, no crean que ella tiene dudas sobre el camino que eligió, así que el joven boxeador la tiene difícil. Por cierto, alguna vez habría que hablar sobre la romanización que tienen los japos por el cristianismo o su idea de que las monjas son hermosas, mis 12 años de ir a un colegio católico me enseñaron que no es el caso. Pero en fin, hoy no será ese día.

El manga es muy simple y tratara sobre las peleas que tiene Kosaku en el ring y de como Angela lo tratara de ayudar que no se salga de su camino para dar el peso y, por otro lado, la pelea en el amor que tendrán siendo el mayor oponente la religión.

El manga consta de 4 tomos y su autora es Takahashi Rumiko que doy por echo de que ya la conocen asi que no hablare de ella. Originalmente se publicó en la Shūkan Young Sunday de Shōgakukan, era una revista de mangas seinen y salio entre 1987 y 2008 ¿Por qué menciono esto? Porque este manga salio entre 1987 y 2007… Si 20 añitos para 4 tomos, no es un buen promedio que digamos, claramente Rumiko le puso mucho más empeño a otras series por lo que este manga esta lejos de ser el más popular de los que tiene. Si se lo preguntan, el manga tiene 37 capítulos asi que haciendo promedio seria un capitulo cada 6 meses y medio.

El manga lamentablemente solo se edito en español en España por la extinta Glénat, pero el ultimo tomo fue publicado en 2009, ya les digo que si lo encuentran completo les van a pedir un ojo de la cara, asi que persígnense a leerlo en digital, aunque no pierdo la esperanza de que se llegue a publicar en Argentina suponiendo que no hay ningún impedimento legal.

También cuenta con una ova de 55 minutos que no la vi, pero no hace falta saber que no abarca toda la historia y más siendo que es de antes de que terminara el manga. Mi concejo es que lo vean despues de leer el manga como un extra.

En lo personal había dudado de leer este manga porque había escuchado que era la historia de un boxeador y una monja, pero que la monja se oponía a que el pelee, lo que me parecía denso, pero nada que ver Angela es un gran personaje y en ningún momento viene con la estupidez de que el boxeo es malo. Supongo que donde lo escuche no leyeron el manga y hablaban a base de suposiciones, muy mal.

No hay mucho más que decir sin entrar en muchos detalles, la traducción literal del nombre del manga es “el evangelio de 1 libra” que claramente reúne un elemento religioso por Angela y una medida de peso por Kosaku y su problema con la comida.

Los personajes son todos muy buenos, desde los protagonistas, pasando por los secundarios fijos y los secundarios transitorios que son, en su mayoría, los rivales de Kosaku en el ring y algunos en el amor

Aunque es un manga seinen porque se publico en una revista de esa demografía la verdad es una comedia romántica apta para todo público, el humor que maneja la serie es simple como el gag de Angela pidiéndole una señal a Dios de si Kosaku se va a poder controlar y dar el peso, acto seguido, se cae la cruz, aunque tengo que mencionar que en el tomo 3 hay escenas ecchis que para mí no venía al caso porque no tenia ese tono el manga, pero bueno, un par de tetas nunca le hicieron mal a nadie.

Para finalizar, si tengo que mencionar algo negativo, es que me pareció un poco apurado el final, creo que le falto algunos capítulos en el medio, pero no quiero que crean que por eso es un mal final, se agradece a Rumiko que, aunque se tomó la vida, le dé un final adecuado a la historia.

La lección del día: amar esta bien y si de paso podés pecar es aún mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hinomaru Sumo (anime)

(Si no desean leer pueden ir al canal de youtube y ver el video  YOUTUBE . Si desean colaborar pueden donar en  cafecito.app/animemangapod )...